Nacido en el seno de una familia de agricultores en 1916, la carrera profesional de Valderrama comenzó en 1935, en el cine Metropolitano de Madrid, y se prolongaría más de 60 años. Juanito Valderrama intervino como actor-cantante en seis películas del cine musical español con gran éxito.
En el escenario, Juanito Valderrama, al igual que Marchena o la Niña de los Peines, se mantenía quieto, desarrollando un cante virtuoso y afinado y siempre con un característico sombrero cordobés. Era además un artista consumado del flamenco y un gran conocedor de los cantes del flamenco. Casi siempre autor de sus éxitos, actuó con la mayoría de figuras del flamenco contemporáneas, y su legado contiene más de 700 actuaciones grabadas que siguió interpretando aun siendo octogenario. Fue un éxito de masas de su época, antes de que llegaran los fenómenos El Cabrero y Camarón, al que había contratado en los años 70 para sus giras. Aunque fuera más conocido por cantar copla, él siempre dijo ser un cantaor flamenco.
Entre sus canciones más famosas se encuentra “El Emigrante” ,escrita en 1949, como homenaje a los millones de españoles emigrantes que dejaron el país por diversas causas tras la Guerra civil española, compuesta por Salazar, Quezada, Niño Ricardo y el mismo Valderrama. También destacan “La Primera Comunión”, “Mi Ruiseñor”, “La Hija de Juan Simón” y “De Polizón”.